Arte público en Basilea

Acompáñenos a descubrir las obras de arte más interesantes situadas en espacios públicos. PabloPicasso, JonathanBorofsky, JeanTinguely y muchos otros artistas enriquecen el paisaje urbano con sus obras. ¡Esperamos que disfrute del paseo en Basilea! 

Un paseo artístico por el Rin

El arte que encontramos en los espacios públicos no está solo en plazas, fuentes e iglesias: también nos sorprende en los lugares más imprevistos. ¡Esperamos que disfrutes del paseo en Basilea!

Denkmal für einen verlorenen Handschuh (1998)

Ilya Kabakov: Denkmal für einen verlorenen Handschuh ©all around Basel

El paseo artístico a lo largo del Rin comienza junto al Kunstmuseum Basel | Gegenwart, en St. Alban-Tal. Aquí encontrarás un monumento muy especial; uno sin pedestal, tan pequeño que pasa desapercibido fácilmente. Un guante rojo, supuestamente de cuero, yace semioculto en el suelo de grava y arena. El guante instalado por Ilya Kabakov es de plástico y resistente a la intemperie. La discreta prenda está rodeada por nueve paneles de acero cromado dispuestos en semicírculo. Los paneles de texto cuentan historias sobre el hallazgo de este accesorio rojo e inspiran juegos que invitan a la reflexión. El monumento se quedará en Basilea de forma permanente, mientras que sus versiones temporales ya han invitado a los espectadores a reflexionar sobre su mensaje en diversos lugares como París, Lyon y Nueva York.   

Más información sobre la obra Denkmal für einen verlorenen Handschuh en uno de los cortometrajes del proyecto cultural «all around Basel | art in public spaces». 

Basilisk (1880)

Ferdinand Schlöth: Basilisk © Marcel Scheible

Río abajo, uno de los cuatro basiliscos gigantes originales del escultor de Basilea Ferdinand Schlöth nos saluda desde lo alto del Wettsteinbrücke, en la orilla de Grossbasel. El basilisco es una criatura mítica muy conocida, mitad gallo y mitad serpiente. Aparece repetidamente en la historia de Basilea desde la Edad Media y es un elemento frecuente en la arquitectura y el arte. Su presencia es especialmente numerosa en las fuentes de los basiliscos, diseminadas por toda la ciudad, de las que aún se conservan unas 25. El basilisco de Ferdinand Schlöth es portador del escudo de Basilea y actúa como guardián del Wettsteinbrücke. 

Brot teilen (2000)

Valery Heussler: Brot teilen © Marcel Scheible

En la otra orilla del Wettsteinbrücke, una misteriosa figura en forma de mesa con pan espera a los paseantes en el Wettsteinpark. La escultura representa el «Gryffe-Mähli», una costumbre de las tres sociedades de honor de Kleinbasel: zum Rebhaus, zur Hären y zum Greifen. Se trata de una comida que se caracteriza por la comunidad y la convivencia en la que los miembros de una sociedad se reúnen para cenar en un ambiente festivo, intercambiar ideas y mantener las tradiciones de Basilea. El nombre «Gryffe» hace referencia a la figura heráldica del Vogel Gryff, una criatura híbrida con una profunda conexión con la historia de Basilea.

Helvetia auf Reisen (1980)

Die Skulptur Helvetia auf Reisen von Bettina Eichin an der Mittleren Brücke in Kleinbasel.

Bettina Eichin: Helvetia auf Reisen

 

Tafelinschrift: «Eines Tages verlässt Helvetia ein Zweifrankenstück, mischt sich unters Volk und unternimmt eine längere Reise. Unterwegs kommt sie auch nach Basel. Nach einem anstrengenden Gang durch die Stadt legt sie Mantel, Schild, Speer und Koffer ab, ruht sich auf einem Brückenpfeiler der Mittleren Rheinbrücke aus und blickt nachdenklich rheinabwärts…»

En la orilla de Kleinbasel del Mittlere Brücke se alza Helvetia auf Reisen. La figura representativa de Suiza se ha liberado de su grabado fijo en la moneda y ha emprendido un viaje. Tras una larga caminata, descansa en un pretil de piedra. Ha dejado la lanza, la maleta, la capa y el escudo con la cruz suiza a su lado y mira río abajo, aparentemente pensativa. La artista Bettina Eichin creó esta escultura de bronce a tamaño real pocos años después de la introducción del sufragio federal femenino.  

Conoce mejor la obra Helvetia auf Reisen en uno de los cortometrajes del proyecto cultural «all around Basel | art in public spaces». 

Amazone, Pferd führend (1926)

Die Skulptur Amazone, Pferd führend, von Carl Burckhardt an der Mittleren Brücke in Grossbasel.

Carl Burckhardt: Amazone, Pferd führend

Cruzando por el Mittlere Rheinbrücke, nos encontramos con Amazone, Pferd führend en el Schifflände. La escultura es la última obra del escultor basiliense Carl Burckhardt antes de su muerte. Si se observa con atención, aún pueden verse restos del modelo de escayola, que no fue fundido en bronce hasta tres años después de la muerte de Burckhardt (1926). El artista y apasionado jinete compró un caballo especialmente para la ejecución moderna del motivo antiguo. 

Claudia ich liebe dich oder so 22/25 Uhr (2001)

Mark Handforth: Claudia ich liebe dich oder so 22/25 Uhr ©all around Basel

El paseo artístico termina en el Cargo Bar, en St. Johanns-Rheinweg. Aquí el artista Mark Handforth demuestra que una declaración de amor puede ser arte. La resplandeciente declaración de amor «Claudia ich liebe Dich oder so 22/25 Uhr», inspirada en un mensaje de amor garabateado en una pared, se encuentra desde 2001 en el pilar occidental del Johanniterbrücke. La iniciativa de la obra surgió en el marco de «Lokalzeit», un proyecto de arte en contexto. Inicialmente prevista como instalación temporal, en 2002 se decidió mantener el voto de amor. A pesar de la protección que ofrece el puente, el trabajo se ve afectado por las inclemencias meteorológicas, que a veces provocan fallos en la iluminación.

Recorrido por el arte público

Basilea es un museo vivo al aire libre, y hay mucho más por descubrir. 14 obras más, situadas en espacios públicos, complementan el paseo artístico y muestran la variedad de formas de expresión artística de la ciudad. Desde llamativas esculturas y emocionantes instalaciones hasta impresionantes murales: cada obra del recorrido por el arte público caracteriza el espacio urbano de una manera especial.

Theaterplatz_Tinguely_Brunnen

Tinguely-Brunnen

  • Der Fasnachtsbrunnen von Jean Tinguely auf dem Theaterplatz ist mit seinem fröhlichen Wasserspiel eine der beliebtesten Attraktionen der Stadt. /// With its playful water dance, the Fasnacht fountain by Jean Tinguely on Theaterplatz is one of the city's most popular attractions.

    Jean Tinguely: Fuente Tinguely

    Comience su recorrido por el arte público en la Theaterplatz, donde se encuentra el que posiblemente sea el monumento de arte público más distintivo de la ciudad: la fuente Tinguely (o «fuente de Carnaval»), de Jean Tinguely. Las nueve figuras que escupen agua ofrecen un divertido espectáculo. Y no es casualidad, ya que exactamente en este lugar se alzaba el escenario del antiguo teatro de la ciudad. La fuente Tinguely, inaugurada en 1977, es un homenaje a los actores y bailarines que trabajaron precisamente aquí y sus figuras están construidas con fragmentos del teatro demolido. La fuente es especialmente bella en invierno, cuando se forman impresionantes esculturas de hielo sobre las figuras.

  • Die Skulptur «Intersection» von Richard Serra auf dem Theaterplatz in Grossbasel.

    Richard Serra: Intersection («Intersección»)

    A muy pocos pasos, delante mismo de la entrada del Theater Basel, se encuentra la siguiente obra de arte: Intersection («Intersección»), de Richard Serra. Las inmensas velas de acero son imposibles de pasar por alto. La escultura se proyectó en 1992 como parte de una exposición temporal, tras lo cual fue donada por un propietario privado que la convirtió en un regalo para el público.

  • René Küng: Grosse Mondleiter («Gran escalera lunar»)

    La siguiente obra se encuentra justo detrás: se trata de la Grosse Mondleiter («Gran escalera lunar») del artista local René Küng. Sus peldaños oblicuos, muchos de ellos formados por ramas, marcan un camino hacia el cielo que se extiende más allá del tejado del teatro. La escultura, con su grafismo lineal, se erigió en la Theaterplatz en 1980.

  • Thomas Schütte: Drittes Tier («Tercer Animal»)

    Desde 2020, la escultura de bronce de 3,5 metros de altura de Thomas Schütte, el Drittes Tier («Tercer Animal»), ha custodiado la plaza frente al Baloise Park y el Mövenpick Hotel Basel. La criatura mítica de varios animales resopla como un dragón.

  • Holzzaun Landler und Polka von Erik Steinbrecher im De-Wette-Park beim Bahnhof SBB in Grossbasel.

    Erik Steinbrecher: Landler y Polka

    La ruta artística continúa en el parque de Wette. Allí, unas vallas blancas rodean zonas de árboles y vegetación silvestre. Aunque a primera vista no parece arte, se trata de la obra del basilense Erik Steinbrecher. Landler y Polka se crearon en 2008 en el marco de la remodelación del parque.

  • Die Plastik Lieu dit von Michael Grosserts an der Heuwaage in Grossbasel.

    Michael Grossert: Lieu dit («Paraje»)

    La ruta continúa hasta llegar la Heuwaage. Allí, la colorida escultura Lieu dit («Paraje») del artista basilense Michael Grossert llamará inmediatamente su atención. Se trata de una mezcla de pintura y escultura, de formas tectónicas y orgánicas, que en 1976 supuso algo nuevo y provocativo en Basilea. Pero la obra también es un símbolo de la amistad entre artistas: cuando un acto vandálico destrozó la escultura poco después de su inauguración, amigos de Grossert repintaron de nuevo el opulento cuerpo.

  • Die Passage Theatergässlein in Basel.

    Marc Covo: Luege-Lose-Laufe («Mirar, escuchar, cruzar»)

    Regrese al teatro y gire a la izquierda por la Theatergässlein en dirección hacia el aparcamiento de Birsig. En realidad, aquí habría que caminar por el techo, donde está pintado un paso de peatones. La obra Luege-Lose-Laufe («Mirar, escuchar, cruzar»), de Marc Covo, decora el pequeño pasaje desde 1993.

  • Die Skulptur Ritter Georg von Carl Burckhardt vor dem Gymnasium Leonhard in Grossbasel.

    Carl Burckhardt:  Caballero San Jorge

    Atraviese la Steinenvorstadt hasta llegar al Barfüsserplatz y suba los escalones que llevan a la escuela secundaria (Gymnasium) Leonhard. En el rellano que da hacia el Kohlenberg, sobre una elevada peana, puede verse al Caballero San Jorge desnudo sobre su caballo. La elegante figura de bronce creada por Carl Burckhardt en 1922 se distingue de lejos con su característica silueta en forma de S.

  • Eine Skulptur des Denkmalpflegers Rudolf Riggenbach Dinge-Dinge von Peter Moilliet auf dem Leonhardskirchplatz Basel.

    Peter Moilliet: Dr. Rudolf Riggenbach

    No muy lejos de allí está la Leonhardskirchplatz, donde el escultor Peter Moilliet erigió su propio monumento al Dr. Rudolf Riggenbach, un amante del arte y conservador de monumentos de la ciudad. Con su abrigo abierto y su puro a medio fumar, la estatua de este original personaje atrae todas las miradas.

  • Das Kunstobjekt Rosshof-Hof von Hannes Vogel am Nadelberg in Grossbasel.

    Hannes Vogel: Arion, Omar, Schwarzer Teufel («Diablo Negro»), Silberpfeil («Flecha de Plata»)

    Arion, Omar, Schwarzer Teufel («Diablo Negro»), Silberpfeil («Flecha de Plata»): estos sonoros nombres, pertenecientes a caballos de novelas de la literatura internacional, están grabados en el suelo de las antiguas caballerizas del cercano Rosshof como recuerdo de tiempos pasados. Se trata de una obra del artista Hannes Vogel.

  • Die Grossplastik Lehrer und Schüler von Alexander Zschokke beim Kollegienhaus der Universität am Petersplatz.

    Alexander Zschokke: Lehrer und Schüler («Profesor y alumno»)

    Junto a la Kollegienhaus de la Universidad de Basilea, en la Petersplatz, se alza la escultura Lehrer und Schüler («Profesor y alumno»), del artista basilense Alexander Zschokke, que recuerda a modelos de la Antigüedad clásica y del arte sacro medieval. La imponente figura pretende transmitir una idea de disciplina, ciencia y dignidad, valores que sigue encarnando hoy día la universidad más antigua de Suiza (fundada en 1460).

  • Das Kunstwerk Gänseliesel von Samuel Buri
am Haus zum Kranichstreit, Rheinsprung, Basel.

    Samuel Buri: Gänseliesel («Muchacha de las ocas»)

    Si sube por el Rheinsprung, encontrará otra obra de un artista basilense en una pared a la izquierda: la Gänseliesel («Muchacha de las ocas»), de Samuel Buri, parece inacabada. El mural representa un modelo de dibujo en blanco y negro, junto al que se encuentran los utensilios del pintor sobre un andamio. Es un trampantojo perfecto.

  • Picassoplatz Basel, Pablo Picasso, Homme aux bras écartés, 1961/2007, Inv. G 2007.16

    Pablo Picasso: L’homme aux bras écartés («El hombre de los brazos extendidos»)

    Ahora suba por el Rheinsprung hacia la Picassoplatz, donde se encuentra la escultura L’homme aux bras écartés («El hombre de los brazos extendidos»), una versión apta para la intemperie de la obra original de Pablo Picasso.

  • Die Skulptur Hammering Man von Jonathan Borofsky auf dem Aeschenplatz in Grossbasel.

    Jonathan Borofsky: Hammering Man («Hombre martilleando»)

    Al acercarse a la Aeschenplatz podrá divisar ya desde la distancia la que tal vez sea la más grande y llamativa de las obras de arte en el espacio público. Hammering Man («Hombre martilleando»), de Jonathan Borofsky, es la última parada de nuestro recorrido por el arte. Esta colosal escultura trabaja en un bucle interminable: el gigante negro de aluminio y acero da entre tres y cuatro lentos golpes de martillo cada minuto.