breadcrumbNavigation
Otros eventos
The Mechanization of Music
Druckereihalle im Ackermannshof
St. Johanns-Vorstadt
19-21, 4056 Basel
Noche de concierto del conjunto CONTAINER
Detalles del evento
Es un hecho evidente que vivimos en la era digital desde hace tiempo. No podemos pensar en la reproducción del arte y la música sin tener en cuenta todos los avances tecnológicos que se han producido en el último siglo. Si escarbamos en los orígenes de las máquinas musicales y los autómatas, si buceamos en la arqueología de la tecnología musical, el instrumento de teclado -el piano, más concretamente- aparece como uno de los objetos mecánicos más importantes y relevantes de la cultura artística occidental. Desde su construcción y fabricación hasta la distribución masiva en todas las casas de la sociedad de clase alta, el piano se ha convertido en un icono, un símbolo de la cultura occidental industrializada. El piano marca una línea en la evolución de la mecanización de la música a lo largo del siglo XX.
CONTAINER Ensemble presenta así el proyecto "La mecanización de la música". El objetivo es mostrar en el escenario a través de ejemplos musicales esta fascinante evolución. Desde Conlon Nancarrow y sus Estudios para piano de juguete hasta la pieza 29, del berlinés Manuel Rodríguez Valenzuela, CONTAINER presenta un recorrido por la mecanización y digitalización de la música. Además, se presentará una nueva pieza de Johannes Kreidler (profesor de composición en la Hochschule für Musik Basel).
Programa:
Conlon Nancarrow (1912-97) -Estudios para piano de cola X(1948-92)
para Player Piano
Johannes Kreidler (1980) - retroalimentación maestro/esclavo*(2022) Estreno
para CONTAINER Ensemble, electrónica y vídeo
Conlon Nancarrow (1912-97) -Estudios para piano de cola Y(1948-92)
para Player Piano
Manuel Rodríguez Valenzuela (1980) -29(2014-18)
para disklavier, ensemble - fl, cl, sx, tbn o vc, e-guit, perc., piano - electrónica y vídeo
Artistas e información adicional:
CONTAINER Ensemble: Roberto Maqueda - percusión, Sara Méndez - saxofón, Chris Moy - guitarra eléctrica, Haize Lizarazu - piano, teclado, Tatiana Timonina - flauta, Miao Zhao - clarinete, Adrián Albadalejo - trombón, Fernando Manassero - ingeniero de sonido
Nota: Este texto fue traducido por un software de traducción automática y no por un traductor humano. Puede contener errores de traducción.
CONTAINER Ensemble presenta así el proyecto "La mecanización de la música". El objetivo es mostrar en el escenario a través de ejemplos musicales esta fascinante evolución. Desde Conlon Nancarrow y sus Estudios para piano de juguete hasta la pieza 29, del berlinés Manuel Rodríguez Valenzuela, CONTAINER presenta un recorrido por la mecanización y digitalización de la música. Además, se presentará una nueva pieza de Johannes Kreidler (profesor de composición en la Hochschule für Musik Basel).
Programa:
Conlon Nancarrow (1912-97) -Estudios para piano de cola X(1948-92)
para Player Piano
Johannes Kreidler (1980) - retroalimentación maestro/esclavo*(2022) Estreno
para CONTAINER Ensemble, electrónica y vídeo
Conlon Nancarrow (1912-97) -Estudios para piano de cola Y(1948-92)
para Player Piano
Manuel Rodríguez Valenzuela (1980) -29(2014-18)
para disklavier, ensemble - fl, cl, sx, tbn o vc, e-guit, perc., piano - electrónica y vídeo
Artistas e información adicional:
CONTAINER Ensemble: Roberto Maqueda - percusión, Sara Méndez - saxofón, Chris Moy - guitarra eléctrica, Haize Lizarazu - piano, teclado, Tatiana Timonina - flauta, Miao Zhao - clarinete, Adrián Albadalejo - trombón, Fernando Manassero - ingeniero de sonido
Nota: Este texto fue traducido por un software de traducción automática y no por un traductor humano. Puede contener errores de traducción.
Todos los derechos reservados