breadcrumbNavigation
Exposicion
Der Rhein
Dreiländermuseum
Dreiländermuseum
,
Basler Straße
143, 79540 Lörrach
La exposición general del gran proyecto cultural transfronterizo de la red de museos del mismo nombre con 38 exposiciones.
Detalles del evento
La exposición general del gran proyecto cultural transfronterizo de la red de museos del mismo nombre con 38 exposiciones.
El Alto Rin y su llanura conforman el paisaje entre la Selva Negra, los Vosgos y el Jura suizo. El río ha cambiado fundamentalmente su carácter a lo largo de los siglos. Pero siempre ha seguido siendo un importante eje vital y de transporte. Fronteras y guerras por el río separaban a los pueblos, pero sobre todo el Rin unía a la población de ambos lados de sus orillas.
La exposición del Dreiländermuseum ofrece una visión general del Alto Rin, su historia y su importancia para la vida y la cultura de la población. Una de ellas se centra en las diferentes perspectivas nacionales: En Alemania, el "Padre Rin" se convirtió en la personificación de un río alemán por excelencia, y la "vigilancia del Rin" se estilizó como una tarea nacional. A partir del siglo XVII, Francia consideró el curso del río como una línea que debía formar la frontera oriental natural del país. La ciudad suiza de Basilea, con su antiguo puente sobre el Rin, se desarrolló a ambos lados del río.
Más de 200 piezas de la colección del Dreiländermuseum se exponen en alemán y francés en una superficie de unos 400 m². El catálogo de la exposición, profusamente ilustrado, también es bilingüe. La pintura y la literatura recuerdan el romanticismo del Rin. Gráficos y mapas muestran el río, su uso y los enormes cambios provocados por el enderezamiento y la canalización. Las exposiciones de historia natural arrojan luz sobre la historia de la Tierra y la ecología. Los documentos recuerdan situaciones históricas de crisis. La exposición va acompañada de un amplio programa de apoyo con más de 50 actos y un variado programa educativo.
Nota: Este texto fue traducido por un software de traducción automática y no por un traductor humano. Puede contener errores de traducción.
El Alto Rin y su llanura conforman el paisaje entre la Selva Negra, los Vosgos y el Jura suizo. El río ha cambiado fundamentalmente su carácter a lo largo de los siglos. Pero siempre ha seguido siendo un importante eje vital y de transporte. Fronteras y guerras por el río separaban a los pueblos, pero sobre todo el Rin unía a la población de ambos lados de sus orillas.
La exposición del Dreiländermuseum ofrece una visión general del Alto Rin, su historia y su importancia para la vida y la cultura de la población. Una de ellas se centra en las diferentes perspectivas nacionales: En Alemania, el "Padre Rin" se convirtió en la personificación de un río alemán por excelencia, y la "vigilancia del Rin" se estilizó como una tarea nacional. A partir del siglo XVII, Francia consideró el curso del río como una línea que debía formar la frontera oriental natural del país. La ciudad suiza de Basilea, con su antiguo puente sobre el Rin, se desarrolló a ambos lados del río.
Más de 200 piezas de la colección del Dreiländermuseum se exponen en alemán y francés en una superficie de unos 400 m². El catálogo de la exposición, profusamente ilustrado, también es bilingüe. La pintura y la literatura recuerdan el romanticismo del Rin. Gráficos y mapas muestran el río, su uso y los enormes cambios provocados por el enderezamiento y la canalización. Las exposiciones de historia natural arrojan luz sobre la historia de la Tierra y la ecología. Los documentos recuerdan situaciones históricas de crisis. La exposición va acompañada de un amplio programa de apoyo con más de 50 actos y un variado programa educativo.
Nota: Este texto fue traducido por un software de traducción automática y no por un traductor humano. Puede contener errores de traducción.
Más información
www.dreilaendermuseum.eu/de/anschauen/sonderausstellungen/
Alle Rechte vorbehalten