breadcrumbNavigation
Exposicion
Crescendo
Birsfelder Museum
Schulstrasse
29, 4127 Birsfelden
Exposición conjunta de Simona Deflorin, Ursula Glatz y Sandra Poncioni.
Detalles del evento
El ser humano está en el centro de la pintura de Simona Deflorin. Una y otra vez se siente conmovida por la cuestión de lo que podría estar oculto detrás del lienzo. Siguiendo el pincel, puede soñar un encuentro con su contraparte, el alma, la vida de todos nosotros.
Las obras de Ursula Glatz no se centran exclusivamente en la abstracción, sino que reflejan la naturaleza, dan testimonio de las cosas grandes y pequeñas que hay en ella, y absorben así el ciclo de destrucción y renacimiento. El artista imprimió, pintó y texturizó los lienzos con diversos materiales de construcción. Aplica a la pintura pigmentos, tintes, óleos y mucho más mojado sobre mojado. La fase de secado, bastante larga, la oxidación y la salida de la humedad en la obra recuerdan los procesos naturales de cambio en la naturaleza. La imagen cambia aleatoriamente. Se agrieta en algunos lugares, en otros la masa se contrae y se encoge, se vuelve opaca en algunos lugares y muy brillante en otros. Esta forma de trabajar de Ursula Glatz se une al ciclo natural y le da espacio libre en su obra.
Sandra Poncioni trabaja principalmente con pinturas al óleo, cuyas características (lo semitransparente, lo semitransparente o, si se desea, lo completamente opaco) reflejan su persona. Capa a capa, esto da forma a su diseño pictórico, al igual que cada paso en la vida influye inevitablemente en la propia personalidad. A través de la pintura, intenta hacer visible lo invisible, es decir, el mundo emocional.
Nota: Este texto fue traducido por un software de traducción automática y no por un traductor humano. Puede contener errores de traducción.
Las obras de Ursula Glatz no se centran exclusivamente en la abstracción, sino que reflejan la naturaleza, dan testimonio de las cosas grandes y pequeñas que hay en ella, y absorben así el ciclo de destrucción y renacimiento. El artista imprimió, pintó y texturizó los lienzos con diversos materiales de construcción. Aplica a la pintura pigmentos, tintes, óleos y mucho más mojado sobre mojado. La fase de secado, bastante larga, la oxidación y la salida de la humedad en la obra recuerdan los procesos naturales de cambio en la naturaleza. La imagen cambia aleatoriamente. Se agrieta en algunos lugares, en otros la masa se contrae y se encoge, se vuelve opaca en algunos lugares y muy brillante en otros. Esta forma de trabajar de Ursula Glatz se une al ciclo natural y le da espacio libre en su obra.
Sandra Poncioni trabaja principalmente con pinturas al óleo, cuyas características (lo semitransparente, lo semitransparente o, si se desea, lo completamente opaco) reflejan su persona. Capa a capa, esto da forma a su diseño pictórico, al igual que cada paso en la vida influye inevitablemente en la propia personalidad. A través de la pintura, intenta hacer visible lo invisible, es decir, el mundo emocional.
Nota: Este texto fue traducido por un software de traducción automática y no por un traductor humano. Puede contener errores de traducción.
Todos los derechos reservados